Las poliaminas putrescina, espermidina y espermina son compuestos nitrogenados alif谩ticos que actualmente se consideran como reguladores del crecimiento y desarrollo de plantas por su efecto demostrado sobre el crecimiento, la divisi贸n y la diferenciaci贸n celular a bajas concentraciones. Por su car谩cter policati贸nico pueden unirse a mol茅culas cargadas negativamente tales como 谩cidos nucleicos, prote铆nas o fosfol铆pidos, alterando la expresi贸n g茅nica y la actividad de ciertos enzimas, as铆 como variando la fluidez y la permeabilidad de las membranas biol贸gicas. En alg煤n caso, las poliaminas act煤an como reserva de nitr贸geno, constituyendo la 煤nica fuente del mismo. Su bios铆ntesis est谩 muy relacionada con la de la fitohormona gaseosa etileno, ya que la S-adenosilmetionina es el intermediario com煤n de ambas rutas metab贸licas. Este reparto de la S-adenosilmetionina puede tener importantes implicaciones fisiol贸gicas (Gallardo, M., et al, 1996).
Las poliaminas (ver figura 1) pueden conjugarse con 谩cidos hidroxicin谩micos y desempe帽ar funciones, todav铆a poco claras, en los procesos de diferenciaci贸n, floraci贸n y maduraci贸n; por otra parte, tienen efecto sobre la resistencia a virus y hongos en ciertas plantas. La pared celular es uno de los compartimentos celulares m谩s importantes en relaci贸n con el metabolismo degradativo de poliaminas, destacando el aumento de la conjugaci贸n de poliaminas en la pared celular durante el envejecimiento celular. La importancia de las poliaminas como precursoras de numerosos alcaloides, tambi茅n se contempla en esta revisi贸n (Gallardo, M., et al, 1996).
Algunas de las funciones de la poliaminas:
Las poliaminas (PAS) tienen una funci贸n importante en diferentes procesos fisiol贸gicos en las plantas(Gallardo, M., et al, 1996):
- Respuestas a estr茅s bi贸tico y abi贸tico.
Figura 1.Poliaminas en las Plantas.
Hormona Jasmonatos
Una hormona llamada jasmonato (ver figura 2) ayuda a las plantas a protegerse de los peligros de los hongos y los insectos mediante un complejo mecanismo molecular que ha sido desvelado por un equipo de cient铆ficos espa帽oles.El jasmonato es una hormona que las plantas emplean como se帽al de peligro cuando se sienten atacadas por pat贸genos como los hongos, insectos e incluso por mordeduras de herb铆voros. Esta funci贸n ya se conoc铆a, pero no se sab铆a c贸mo se llevaba a cabo. El grupo de Roberto Solano, del Centro Nacional de Biotecnolog铆a (CSIC) y sus colegas de la Universidad Miguel Hern谩ndez (Elche) han descubierto el proceso de transmisi贸n por el cual esta hormona pone en marcha una serie de genes de defensa (Trist谩n, R. 2007).
Figura 2. Hormonas Jasmonatos.
Fuente: https://es.slideshare.net/1997dggg/estimuladores-de-crecimiento-en-plantas
Hormona 谩cido Salic铆lico
El 谩cido salic铆lico (ver figura 3) es una hormona vegetal que forma parte de un amplio grupo de compuestos denominados fen贸licos y que est谩 presente en todos los 贸rganos vegetales y desempe帽a un papel fundamental en la regulaci贸n del crecimiento (ver figura 4) , desarrollo e interacci贸n de las plantas con otros organismos pat贸genos, as铆 como en la inducci贸n de defensa de las plantas frente a diferentes tipos de estreses ambientales (sequia, salinidad, inundaciones, cambios de temperatura, entre otros). La defensa de las plantas contra cualquier tipo de estr茅s esta mediada a trav茅s de varias v铆as de se帽alizaci贸n que conducen a la producci贸n de muchas prote铆nas defensivas y compuestos no proteicos. Se ha identificado que el 谩cido salic铆lico tiene diferentes efectos fisiol贸gicos sobre las plantas. A continuaci贸n se describen las m谩s importantes (Intagri, S. (2018):
1. Induce la floraci贸n.
Fue el primer efecto fisiol贸gico que se descubri贸 del 谩cido salic铆lico sobre las plantas. Posteriormente diversos ensayos demostraron que el AS puede inducir la floraci贸n en algunas familias de plantas, aunque es un efecto estudiado a煤n falta mucha investigaci贸n para determinar las rutas de se帽alizaci贸n involucradas en este proceso. Se ha reportado que le AS favorece los proceso de floraci贸n en ornamentales como gloxinia, violeta y petunia (Intagri, S. (2018).
2. Induce la resistencia sist茅mica a pat贸genos.
El papel m谩s conocido del AS es ser una mol茅cula que emite una se帽al para activar los mecanismos de defensa de las plantas ante la incidencia de cualquier pat贸geno. Se sabe que la infecci贸n inicial de un pat贸geno incrementa la resistencia a futuros ataques a trav茅s del mecanismo de resistencia sist茅mica adquirida (Intagri, S. (2018).
Figura 4.Acido Salic铆lico.
Las oligosacarinas
Las oligosacarinas(ver figura 5), componentes estructurales de la pared celular de plantas y microorganismos, ejercen efectos en el crecimiento y desarrollo, entre ellas est谩n la quitosana y sus derivados. Fragmentos de la pared vegetal act煤an de reguladores. Participan en el control de funciones tales como el crecimiento, desarrollo, reproducci贸n y defensa contra las enfermedades microbianas. Algunos act煤an como elicitores y son capaces de promover actividad de defensa en las plantas ante la presencia de pat贸genos (Terry, A., et al. 2019).
Figura 5.Oligosacarinas.
Referencias
Gallardo, M., Matilla, A., Mu帽oz de Rueda, P. y S谩nchez Calle, I.M. (1996).Papel de las poliaminas en el crecimiento y desarrollo. Departamento de Biolog铆a Vegetal. Universidad de Granada.18071 Granada.Espa帽a Ars Pharm.37(1),17-27. Recuperado el 5 de diciembre de 2022 de:https://www.ugr.es/~ars/abstract/37-17-96.htm#:~:text=Las%20poliaminas%20putrescina%2C%20espermidina%20y,diferenciaci%C3%B3n%20celular%20a%20bajas%20concentraciones.
Trist谩n, R. (2007). Hormona jasmonato. Una hormona ayuda a las plantas a protegerse del peligro Madrid. Recuperado el 5 de diciembre de 2022 de:https://www.elmundo.es/elmundo/2007/07/19/ciencia/1184834723.html#:~:text=El%20jasmonato%20es%20una%20hormona,incluso%20por%20mordeduras%20de%20herb%C3%ADvoros.
Intagri, S. (2018).Efectos del 脕cido Salic铆lico en los Cultivos.M茅xico.Extra铆do de https://www.intagri.com/articulos/nutricion-vegetal/efectos-del-acido-salicilico-en-los-cultivos
Terry-Alfonso, E., Ruiz-Padr贸n, J., Falc贸n-Rodr铆guez, A., & Socarr谩s-Armenteros, Y. (2019). Oligosacarinas estimulan el crecimiento. Cultivos Tropicales, 40(4). Recuperado el 5 de diciembre de 2022 de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0258-59362019000400004