martes, 6 de diciembre de 2022

Hormonas vegetales


Las plantas no se pueden mover, pero eso no significa que no responden a su entorno. Las plantas pueden sentir la gravedad, la luz, el tacto y los cambios estacionales. Por ejemplo, puedes haber notado cómo una planta de tu casa se inclina hacia una ventana brillante. Las plantas pueden sentir y luego crecer hacia la fuente de luz. Los científicos dicen que las plantas son capaces de responder a "estímulos" o a algo, por lo general en el medio ambiente, que se traduce en una respuesta. Por ejemplo, la luz es el estímulo y cuando la planta se mueve hacia la luz esa es la "respuesta"(C-K12, 2021).

  Las hormonas son mensajeros químicos (fig. 1) especiales que ayudan a los organismos, incluyendo a las plantas, a responder a los estímulos de su entorno. Para que las plantas respondan al medio ambiente, sus células deben ser capaces de comunicarse con otras células. Las hormonas envían mensajes entre las células. Los animales, como los humanos, también tienen hormonas, como la testosterona o el estrógeno, para llevar mensajes de célula a célula. En ambos, plantas y animales, las hormonas viajan de célula en célula en respuesta a un estímulo; que también activan una respuesta específica (C-K12, 2021).

Además de esto , también las hormonas vegetales son moléculas sintetizadas por la planta que controlan la gran mayoría de los procesos fisiológicos y bioquímicos como lo son la división celular, el crecimiento, la diferenciación de los órganos aéreos y de las raíces. También, regulan la embriogénesis, la germinación de las semillas, la floración, la formación del fruto, la caída de las hojas y la senescencia (Porta & Jimenez Nopala, 2020).



Figura 1: Hormonas vegetales 
Fuente: https://www.intagri.com/articulos/nutricion-vegetal/las-hormonas-vegetales-en-las-plantas





Autoras del blog 












No hay comentarios.:

Publicar un comentario