Auxinas
Las auxinas (fig 1), son
hormonas que juegan un papel en el crecimiento de las plantas. Las auxinas
producidas en la punta de la planta están involucradas en la dominancia apical ,
cuando el vástago central principal crece más fuertemente que otros tallos y
ramas. Cuando se retira la punta de la planta, las auxinas ya no están
presentes y las ramas laterales comienzan a crecer. Esta es la razón por la
cual la poda de las ramas principales ayuda a producir una planta con más
ramas. ¡Realmente necesitas cortar ramas de una planta para que crezcan más
ramas! Las auxinas también están involucradas en tropismos, las respuestas a
los estímulos en el entorno(AGRAN,
2020).
Figura 1: Auxinas
Fuente: https://blogdefagro.com/2019/01/16/bacterias-productoras-de-auxinas/
Función :
Se involucra en los tropismos y en la
dominancia apical.
Tipos de Auxinas .
Sintéticas
- Ácido 2,4
diclorofenoxibutilico (2,4-DB)
- Ácido 2,4,5
triclorofenoxiacético (2,4,5,-T)
- Ácido indolbutírico
(AIB)
- Ácido 2, 4
diclorofenoxiacético (2,4-D)
- Ácido naftoxiacético
(NOA)
- Ácido
naftalenacético (ANA)
Naturales
Uno
de los precursores de las auxinas naturales son el zinc y el aminoácido
triptófano, por lo que gran parte de las auxinas naturales son derivados de
estos elementos. Entre sus principales tipos encontramos:
- Ácido indolbutírico
(AIB). De esta auxina destaca que se puede localizar tanto de forma
sintética como de forma natural en pequeñas cantidades en organismos
vivos.
- Ácido indol
propiónico (AIP)
- Ácido feniacético
- Ácido indolacético
(AIA)
- Ácido 4
cloroindolacético
AGRAN.
(2020). Obtenido de https://agran.es/auxinas-que-son-y-para-que-se-utilizan/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario