lunes, 5 de diciembre de 2022

Etileno

 ¿Qué es el etileno?

El etileno (C2H4) es una hormona gaseosa que es sintetizada por todos los órganos de la planta, incluidas las regiones meristemáticas con activa división celular. La producción de etileno aumenta naturalmente durante la abscisión de la hoja y la senescencia floral, así como durante la maduración del fruto (Marisol, S. et. al., 2016). (Figura 1)


Figura 1: Proceso de maduración del fruto, gracias a la hormona del etileno.


            La maduración de los frutos depende de este elemento clave, como lo es el etileno,
 conocido también como la hormona de la maduración.

Según Almela (2006), el etileno es un compuesto orgánico gaseoso, constituido por dos átomos de carbono y cuatro átomos de hidrógeno. (Figura 2)



     Características

  • Promueve la maduración de frutos.
  • Causa epinastia (crecimiento diferencial del pecíolo, el mismo es mayor en la cara superior).
  • Incrementa el grosor de tallos jóvenes.
  • Inhibe el alargamiento de tallos jóvenes.
  • Promueve la abscisión de hojas, flores y frutos.
  • Promueve la senescencia.
  • Rompe la dormición de yemas y semillas en algunas especies.
  • Induce la formación de raíces y pelos radiculares.

 Funciones 

El etileno es la hormona vegetal responsable de regular diferentes procesos durante la maduración de productos agrícolas, llevando a procesos de senescencia y finalmente, pérdida de valor nutricional y comercial.

          Efectos en las plantas 

Está considerado como la hormona del envejecimiento de las plantas, ya que es la responsable del crecimiento y maduración de las frutas. 

  • Promueve la abscisión de hojas, flores y frutos.
  • Promueve la senescencia.
  • Rompe la dormición de yemas y semillas en algunas especies.
  • Induce la formación de raíces y pelos radiculares. 

           Datos curiosos y de precaución 

·                          La exposición al etileno puede causar dolor de cabeza, mareo, fatiga, sensación de desmayo, confusión y pérdida del conocimiento. 

·                          El etileno es una substancia química sumamente inflamable y presenta un grave peligro de incendio y exploración. 


A             Ahora veremos un corto video sobre el por qué maduran los plátanos.  




Referencias Bibliográficas 

Almela, A. F. R. (2006, 7 enero). Etileno – Academia de Ciencias de la Región de Murcia. United World Transportation. https://www.um.es/acc/etileno/

Prof. Silvana Marisol Luján BASILE, Ing. Agr. María Gabriela RÍSSOLA, Micaela CHINDAMO y Dra. Vilma Teresa MANFREDA. (4 de noviembre 2016). Efectos de la hormona vegetal etileno en diversas especies vegetales | UNICEN.  https://www.unicen.edu.ar/content/efectos-de-la-hormona-vegetal-etileno-en-diversas-especies-vegetales


1 comentario:

  1. ¡Me encantó! Su blog está muy bonito, con fotos y colores acordé a la temática. Asimismo, la información dada fue de provecho; es bastante interesante como estas hormonas propician el desarrollo de las plantas como las auxinas que contribuyen con el crecimiento de estas, o la hormona jasmonato que las ayuda a defenderse de hongo e insectos.

    De las hormonas que mencionan en su blog, la que mas me sorprendió fue la hormona etileno, no sabía que existía una hormona responsable para la caída de las hojas, así como para la maduración de los frutos. Según la organización de agroproductores de México (2019), “Las plantas producen cantidades mínimas de etileno para llevar a cabo el proceso natural de maduración de frutos”. El etileno en frutas tiene una serie de efectos positivos durante el proceso de maduración, como los siguientes: Vuelve el fruto más sabroso gracias a la reducción en los niveles de ácido y almidón, así como al incremento de azúcares y mejora el aroma que desprenden los frutos y el color de la piel de estos (Decco ibérica, 2021)

    Además de que en ocasiones se les aplica esta hormona a los cultivos para acelerar el proceso, pero de manera cuidadosa y en pequeñas cantidades para no provocar daños a los cultivos, tales como putrefacción o envejecimiento de estos. Continuando en la misma línea, el etileno es producido por las plantas cuando hay alta concentración de auxinas en el tejido, como pasa en los frutos y es también producido bajo circunstancias que estresan a la planta (Agroproductores, 2019).

    Por otro lado, es muy considerable que hablen acerca de los riesgos que puede ocasionar esta hormona en nosotros, como dolor de cabeza o mareo, así podemos prevenirnos.

    Referencia:
    Agroproductores. (2019, 10 febrero). Etileno en la maduración de frutos. Recuperado 9 de diciembre de 2022, de https://agroproductores.com/etileno-en-la-maduracion-de-frutos/

    Decco ibérica. (2021, 15 febrero). Etileno en frutas: claves para reducir las pérdidas en postcosecha. Recuperado 9 de diciembre de 2022, de https://www.deccoiberica.es/etileno-en-frutas-reducir-perdidas-postcosecha/

    ResponderBorrar